top of page
logos_rosa_sagrada_original.png

¿SABÍAS QUE LAS MUJERES TENEMOS UN QUINTO SIGNO VITAL Y ES EL CICLO MENSTRUAL?

Las mujeres contamos con un quinto signo vital a diferencia de los hombres, este signo vital ha sido subvalorado e ignorado en últimos años no solo por toda la sociedad, si no también por los profesionales de la salud. Este signo vital es EL CICLO MENSTRUAL.


Ciclo menstrual cómo arte

El ciclo menstrual nos brinda información muy valiosa para poder determinar el estado de salud de una mujer, así cómo los otros signos vitales que son la temperatura corporal, la frecuencia cardíaca, la frecuencia respiratoria y la presión arterial.


El ciclo menstrual nos reporta datos clínicos importantes para detectar problemas hormonales y reproductivos para poder conocer el estado de salud actual de cada mujer y adolescente.


En primer lugar la regularidad del ciclo menstrual es un indicador del eje hipotálamo-hipófisis-ovario, y

¿Qué rayos es eso ? imagínate que en el cuerpo de la mujer hay una organización que manda sobre las hormonas, y esa organización tiene 3 jefes, esos jefes son el Hipotálamo que esta en el cerebro da la señal para que el ciclo comience y se mantenga en ritmo, la segunda jefe es la Hipófisis es una glándula también en el cerebro que recibe la orden del hipotálamo segrega hormonas que viajan a los ovarios, y la tercera jefa son los ovarios que responden produciendo estrógeno y progesterona para que regulan el ciclo menstrual en todas sus fases.

Por lo tanto un ciclo menstrual regular nos indicaría si la comunicación entre estos 3 jefes es adecuada, un ciclo menstrual irregular nos estaría diciendo que algo entre estos 3 anda mal.


En segundo lugar el registro del ciclo menstrual puede ayudarnos con la detección temprana de Ovario poliquístico, trastornos de la tiroides e incluso diabetes, el llevar un registro detallado del ciclo menstrual nos puede dar un panorama completo no solo de cómo esta nuestra salud si no también de que es lo que posiblemente este andando mal en nosotras a tiempo real para la detección temprana.


Y en tercer lugar también es un indicador de la salud mental y emocional de cada mujer, ya que el ciclo menstrual interactúa directamente con el sistema nervioso en cada fase del ciclo menstrual, que tan violentos sean los cambios en el estado de animo de una mujer de una fase a la otra nos puede indicar alteraciones entre las hormonas del ciclo menstrual, la serotonina y la dopamina. El ciclo menstrual entonces nos puede revelar el equilibrio emocional de cada mujer, ya que cuando una mujer no esta pasando por un buen momento en su vida, esto se ve reflejado en su ciclo al igual que si se siente plena y feliz, su ciclo también lo reflejará.


Hoy en día ya se esta promoviendo en la comunidad medica que el ciclo menstrual sea considerado un signo vital, lo que obligaría a incluir en la formación profesional de un médico el estudio del ciclo menstrual ya que por muy sorprendente que parezca no hay un plan de estudios en medicina que incluya el estudio y entendimiento del ciclo menstrual.


¿ Y por qué esto sería relevante ? Pues esto ayudaría muchísimo a acabar con el tabú que existe hoy en día en todas las partes del mundo sobre el ciclo menstrual, el sangrado y la salud reproductiva de la mujer. Tal vez incluso se podrían lograr implementar políticas laborales y educativas que tengan en cuenta el ciclo menstrual de la mujer, y todo esto comienza con un mayor entendimiento de nuestro ciclo dándole la relevancia que se merece. No te parecería algo maravilloso ?


Si te gusto este artículo y quieres seguir aprendiendo de los misterios femeninos, el ciclo menstrual y la sexualidad femenina únete a mi news letter, en mi canal en el siguiente enlace.

Comentarios


bottom of page